bicis_interior_atadas.jpg

Cómo llevar tu bicicleta en el coche

La bici se ha convertido ya en una compañera inseparable, y ahora que empiezan los días vacacionales, no queremos tampoco prescindir de ella, así que la llevamos en el coche. Pero mucho ojo. No vale llevarla de cualquier manera. Te puedes arriesgar a sufrir o causar accidentes, multas a parte, claro.

Llevar la bicicleta en el maletero o tumbando los asientos

Esta es una de las prácticas más habituales, pero está prohibida. Llevar la bicicleta dentro de la cabina del vehículo sin una sujección homologada está multado con 80€. No debe ser el mayor de nuestros miedos. En caso de accidente o tan solo de un fuerte frenazo, la bicicleta suelta y a su libre albedrío podría golpearnos. Hay muchos coches, sobre todo mono-volúmenes y todo-terrenos que incluyen anclajes bajo los asientos traseros para llevar las bicicletas. Confirma que el tuyo es uno de esos y si no, no te arriesgues. No merece la pena.bicis_interior_atadas.jpg

Colgando de la puerta trasera

Hay tantos portabicis como modelos de coche. Depende del vehículo en el que la quieras trasportar. Hay que recordar que es absolutamente necesario llevar una placa reflectante, también homologada, (señal v-20) no vale cualquiera, para indicar a otros conductores que llevas bicicletas detrás y que tu coche es más largo de lo que parece. la ausencia de la Señal V-20 también puede suponerte 80€.

portabicis-porton.jpg

Portabicicletas a bola de remolque trasera

Son sin duda de los más estables y seguros. Todo el peso de las bicicletas recae sobre la bola y, por tanto, sobre el chasis del coche. Es ideal para transportar bicicletas eléctricas y los hay incluso para 4 bicis. Pero tiene sus pegas, por supuesto. Lo primero es que necesitamos una bola remolcadora y si nuestro coche no cuenta con ella, suele costar un pequeño dineral. En segundo lugar hace falta duplicar la matrícula, que tiene un coste extra y por último, suelen costar algo más de dinero por una sencilla razón: incluyen en su estructura las luces de posición y de freno traseras. Este punto es clave. Antes de comprar este tipo de portabicicletas, debemos comprobar el número de pines que tiene el coche en el que lo queremos instalar, porque allí conectaremos el cable que hará que funcionen dichas luces. Todo un pequeño lío, pero merece la pena si vas a recorrer muchos kilómetros o si pretendes llevar tus bicis muy a menudo en el coche para tus “escapadas”.

Portabicis_Bosal_Compact_montado_en_coche_con_bicis.jpgsiena-4-bicis.jpg

En cualqueira de los dos casos anteriores, todo lo que sobresalgan las bicicletas no puede superar el 15% del tamaño del coche. Esta norma no debería preocuparnos demasiado porque la longitud te la marcará el mismo portabicis, cuyos fabricantes ya han tenido en cuenta ese 15%. Este límite se pone porque se pretende evitar que transportemos colchones, muebles, electrodomésticos y otros “enseres” colgados de nuestro maletero. Ten especial cuidado con esta norma si tu coche es un Smart o de tamaño similar, porque podrás superar con facilidad ese 15%.

878.jpgcoche_mal_cargado1.jpg

Transportar las bicicletas en el techo del coche

Junto con los portabicicletas que se instalan en la bola de remolque trasera, son los más seguros y tienen alguna ventaja extra: no hay que contar con la Señal V-20 ni con el duplicado de matrícula, ni saber el número de pines que tiene nuestro conector para duplicar las luces de posición y frenado, pero tiene alguna desventaja: tras muchos kilómetros de viaje, llegamos cansados a meter el coche en un garaje y nos olvidamos de que las bicis están ahí arriba. No es ninguna broma, lo decimos porque suele ser un despiste mucho más habitual de lo que parece, así que si optas por este tipo de sujeción, ponte algo en el interior del coche que te recuerde en todo momento que llevas las bicis encima de ti, por ejemplo puedes llevar los cascos en la bandeja trasera: cada vez que mires por el retrovisor lo recordarás.
Otro “pero” que tienen las sujecciones “a techo” es que es imprescindible que el coche tenga barras portaequipajes y, si no vienen de serie, depende de la marca y el modelo, puede ser un pequeño susto para nuestro bolsillo.

0f2645g.jpg

En definitiva: no podemos recomendar ninguno más que otro. Depende de lo que necesites y del coche que tengas. De todas formas, si te queda alguna duda, puedes mandarnos un correo y contestaremos todas tus preguntas. Como siempre 😉
Estamos disponibles en tubici@lasonrisaelectrica.com

Siguenos en redes

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ver más

  • Responsable: La Sonrisa Eléctrica.
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento:  No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio. El Titular ha contratado los servicios de alojamiento web a Siteground que actúa como encargado de tratamiento.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional: Puede consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

Scroll al inicio
Ir arriba
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para fines de afiliación y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad