La Sonrisa Eléctrica

Menu
  • Inicio
  • Cicloturismo
    • Rutas y viajes en España
    • Rutas y viajes en Europa
    • Rutas y viajes por el todo el mundo
  • Bicis eléctricas
    • Novedades e-bike
    • Tiendas y Talleres que nos gustan
    • Eléctricas montaña
    • Eléctricas plegables
    • Kits eléctricos
  • Movilidad
    • Noticias
    • Normativa
    • Apps de movilidad
    • Bike Sharing
    • Planos
    • Y fuera de España … ¿qué se hace?
  • Bicicletas
  • La Sonrisa Eléctrica
    • ¿Quieres colaborar con LSE?
    • Contacto
Home
Movilidad Urbana
Noticias de movilidad
Perú dará días libres por ir a trabajar en bicicleta… ¿para cuándo en España?
Movilidad Urbana

Perú dará días libres por ir a trabajar en bicicleta… ¿para cuándo en España?

lasonrisaelectrica.com enero 9, 2019

Resumen de contenidos

        • ¿Te ha gustado¿ Danos 5 estrellas
  • Por cada 45 días que pedaleen hasta su oficina, los trabajadores obtendrán un día libre.
  • Derecho a estacionamientos públicos
  • No todos están de acuerdo con esta nueva ley
¿Te ha gustado¿ Danos 5 estrellas

c

c

..

.

Resultado de imagen de bicicleta lima

Por cada 45 días que pedaleen hasta su oficina, los trabajadores obtendrán un día libre.

Según información Ciclosfera, el congreso peruano ha realizado una nueva modificación de la ley y ahora p edalear hasta el trabajo tiene premio: no sólo llegas antes, ganas en salud y en buen humor, sino que también obtienes días libres. Los trabajadores peruanos ganarán un día libre por cada 45 que vayan a trabajar dándole al pedal.

Según informa la web peruana Altavoz, el Congreso de la República aprobó la promoción del uso de bicicletas como un “medio de transporte sostenible” y por ello quiere fomentar su uso tanto en el sector público, como en el privado.

La construcción de infraestructura ciclista es considerada “de interés nacional y necesidad pública”

Altavoz

El sector privado deberá otorgar horas o días libres como incentivo para el uso de la bicicleta y el sector público ofrecerá un día libre por los ya referidos 45 días de traslado “in itinere” en bicicleta. La nueva norma tiene en cuenta la necesidad de mejorar la infraestructura para transporte en bicicleta y cataloga esta acción de “interés público”

Derecho a estacionamientos públicos

La nueva norma afirma, además, que los ciclistas deberán tener acceso a estacionamientos públicos gratuitos, y que cada comuna deberá crear ciclovías y señalización propia, promoviendo obras por impuestos.

Las entidades públicas y privadas deberán adecuar sus estacionamientos para que hasta el 5% de su área sea utilizada para guardar las bicicletas, aunque en esto punto no todos están de acuerdo: Zoé Sandoval, del colectivo ciudadano de Lima Actibícimo, ha declarado que “lo mínimo debería ser un 10%, ¿si no, cuál es la promoción en el uso de las bicicletas?”, en unas palabras que ha recogido la web Actualidad Ambiental. La ley da un plazo de 3 años para adaptarse a la nueva situación.

Asimismo, las empresas deberán implementar la instalación de duchas en los centros de trabajo. La medida también implica que los distritos puedan habilitar sistemas públicos de préstamo o alquiler de bicicletas para incentivar su uso.

Finalmente, la norma también establece las responsabilidades para los ciclistas, cuantificando las multas por faltas graves y muy graves, como el no usar dispositivos de seguridad, conducir en estado de ebriedad o circular con un número de personas mayor de lo permitido.

No todos están de acuerdo con esta nueva ley

“La productividad total de factores crece 0.7% promedio anual. O sea, es casi nada. Entonces, teniendo este problema, nos comportamos como si fuéramos una sociedad abundante”.

“Estos señores congresistas, seguramente, piensan que estamos en Alemania, Estados Unidos, Suiza o Inglaterra, países que se pueden dar ese lujo, pero acá en Perú no (…) Con los problemas de mal nutrición que tenemos en la sociedad peruana, nos estamos preocupando en el uso de la bicicleta”, finalizó el economista en Habla Capital.

Básicamente, la principal crítica es que el Perú es un país pobre que no puede permitirse un “lujo” que solamente está al alcance de países ricos. Sin embargo, ¿se puede permitir el coste derivado del exceso de uso de vehículos de combustión? ¿Se ha medido el posible ahorro en gasolina y contaminación derivado del incentivo de la bici?

No deja de ser curioso que en España muchos consideren que la bici urbana es cosa de “perroflautas”, mientras que en el Perú se considera que la bici urbana es cosa de “ricos”. Afortunadamente, no son todos.

Share
Tweet
Google+
Linkedin
Email
Prev Article
Next Article

Related Articles

Sending User Review 0 (0 votes) ¿Apoyan los madrileños las …
lasonrisaelectrica.com noviembre 28, 2018 Movilidad Urbana, Noticias de movilidad, Uncategorized No hay comentarios

Dos de cada tres madrileños, a favor de restringir el tráfico en el centro

accidentes bici 2016
El número de accidentes que involucran a ciclistas se multiplica …
lasonrisaelectrica.com abril 27, 2016 Movilidad Urbana, Noticias de movilidad No hay comentarios

El aumento del número de ciclistas conlleva aumento del número de accidentes

About The Author

lasonrisaelectrica.com

Tags:bicicleta biketowork movilidad sostenible perú

Leave a Reply

Cancelar la respuesta

¿Necesitas algo para tu bici?

Últimos comentarios

    Últimas noticias

    • Las grandes ciudades contra la contaminación
    • Perú dará días libres por ir a trabajar en bicicleta… ¿para cuándo en España?
    • Dos de cada tres madrileños, a favor de restringir el tráfico en el centro

    Seatylock, la mejor solución para la seguridad de tu bici

    https://youtu.be/m_pcZgTL0L0

    Los 100 libros

    Los 100 libros más vendidos en Amazon

    Sobre La Sonrisa Eléctrica

    Legal, confidencialidad, condiciones de uso y compra

    Contacta con La Sonrisa Eléctrica

    Dónde estamos

    La Sonrisa Eléctrica

    Artículos por categorías

    Navega por La Sonrisa Eléctrica

    • Inicio
    • Cicloturismo
      • Rutas y viajes en España
      • Rutas y viajes en Europa
      • Rutas y viajes por el todo el mundo
    • Bicis eléctricas
      • Novedades e-bike
      • Tiendas y Talleres que nos gustan
      • Eléctricas montaña
      • Eléctricas plegables
      • Kits eléctricos
    • Movilidad
      • Noticias
      • Normativa
      • Apps de movilidad
      • Bike Sharing
      • Planos
      • Y fuera de España … ¿qué se hace?
    • Bicicletas
    • La Sonrisa Eléctrica
      • ¿Quieres colaborar con LSE?
      • Contacto

    Find us on Facebook

    Copyright © 2021 La Sonrisa Eléctrica
    Brain travel on bikes www.lasonrisaelectrica.com

    Ad Blocker Detected

    Our website is made possible by displaying online advertisements to our visitors. Please consider supporting us by disabling your ad blocker.

    Refresh