Perú concederá días libres a quienes vayan a trabajar en bicicleta


Por cada 45 días que pedaleen hasta su oficina, los trabajadores obtendrán un día libre, según la nueva modificación de la ley que ha realizado el Congreso peruano.

Pedalear hasta el trabajo tiene premio: no sólo llegas antes, ganas en salud y en buen humor, sino que también obtienes días libres. Al menos en Perú, donde el gobierno ha modificado la ley para que los trabajadores que pedaleen hasta su oficina tengan un día libre por cada 45 que se desplacen en bicicleta.

Según informa la web peruana Altavoz, el Congreso de la República aprobó este jueves una modificación a la ley que promueve el uso de bicicletas como un “medio de transporte sostenible”. Dicha modificación tiene por finalidad incentivar el uso de bicicletas en el sector público y privado.

La construcción de infraestructura ciclista es considerada “de interés nacional y necesidad pública”

De acuerdo al documento, los empleadores deberán incentivar el uso de bicicletas otorgando horas o días libres. En el caso de los funcionarios públicos, el beneficio específico es ofrecer un día libre por cada 45 asistencias en bicicleta. La norma cataloga de “interés nacional” y de “necesidad pública” la construcción de infraestructura vial para la seguridad de los ciclistas.

Derecho a estacionamientos públicos

La nueva norma afirma, además, que los ciclistas deberán tener acceso a estacionamientos públicos gratuitos, y que cada comuna deberá crear ciclovías y señalización propia, promoviendo obras por impuestos. También dispone que las entidades públicas y privadas deberán adecuar sus estacionamientos para que hasta el 5% de su área sea utilizada para guardar las bicicletas.

A este respecto, Zoé Sandoval, del colectivo ciudadano de Lima Actibícimo, ha declarado que “lo mínimo debería ser un 10%, ¿si no, cuál es la promoción en el uso de las bicicletas?”, en unas palabras que ha recogido la web Actualidad Ambiental. Asimismo, las empresas deberán implementar la instalación de duchas en los centros de trabajo. La medida también implica que los distritos puedan habilitar sistemas públicos de préstamo o alquiler de bicicletas para incentivar su uso.

Finalmente, la norma también establece las responsabilidades para los ciclistas, cuantificando las multas por faltas graves y muy graves, como el no usar dispositivos de seguridad, conducir en estado de ebriedad o circular con un número de personas mayor de lo permitido.



Source link

Siguenos en redes

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ver más

  • Responsable: La Sonrisa Eléctrica.
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento:  No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio. El Titular ha contratado los servicios de alojamiento web a Siteground que actúa como encargado de tratamiento.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional: Puede consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

Scroll al inicio
Ir arriba
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para fines de afiliación y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad