Plan de movilidad en bicicleta de Medellín
La movilidad en bicicleta forma parte de la planificación de cada ciudad, ahora hablamos de Medellín
Plan de movilidad en bicicleta en la ciudad de medellín
La movilidad en bicicleta es un Tsunami que llega a todas partes.
En este caso, compartimos qué se está haciendo en una ciudad tan interesante como Medellín para entender la importancia cada vez mayor de la movilidad en bicicleta.
En la cotidianidad del desplazamiento diario hacia nuestros lugares de trabajo, estudio entretenimiento o descanso todos los ciudadanos de Medellín hemos sido conscientes de la importancia de tener espacios adecuados y seguros para movilizarnos como usuarios activos de las vías y los espacios públicos de esta ciudad, Medellín.
En un pacto de construcción de espacios de movilidad ciudadana para conectarse con los lugares más importantes de bienestar integral, contaremos con nuevos kilómetros de ciclorrutas como una apuesta para conectar el ciudadano en rol de ciclista, a través de toda la ciudad de forma efectiva y segura
Asimismo la conectividad integral comprende la construcción de bici parqueaderos y la iniciativa en cicla te permite usar bicicletas públicas o propias y dejarlas estacionadas en sus lugares de parada o estacionamiento.
El programa corredores de vida beneficia hoy a nuestra ciudad con más de 5.560 metros cuadrados de espacios de movilidad para peatones, incluyendo a aquellos con movilidad reducida.
Aprovechamos nuestra infraestructura existente para compartirla con otros vehículos, haciendo de la bicicleta un medio más con presencia y de respeto en la vía.
Estamos muy orgullosos de Medellín y de su movilidad en bicicleta. Es bueno para todos que los carros estén compartiendo el espacio con los ciclistas, porque eso ayuda a hacer que el tránsito sea más fácil en la ciudad. Creo que es incentivar a que la gente sea más saludable y que tengan otro estilo de vida.
Nos ayuda mucho a nosotros, a los deportistas, para los que queremos venir a patinar y usa,ps la bicicleta y los corredores de vida como ejes peatonales de la ciudad, y la cicloruta como vías complementarias necesarias para incentivar el uso de la bicicleta.
Esta movilidad en bicicleta nos permitirá a todos los ciudadanos conectarnos y apropiarnos de nuestra ciudad en un entorno más seguro y saludable para el uso cotidiano y el disfrute a través de una movilidad no motorizada.
Medellín todos por la vida, y por la bicicleta.